Vitamina C
La acerola es una planta originaria del sur de México, de América Central y parte de Sudamérica. La coloración atrayente de sus frutos y su semejanza morfológica con la cereza europea hizo que la denominaran “Cereza de Las Indias Occidentales”. Aunque la acerola ha recibido distintos nombres populares dependiendo del país en donde se cultiva: cereza de Barbados, cereza de las Antillas, cereza colorada, manche o semeruco.
La importancia de la acerola se ha relacionado con su carácter nutricional, representado por su elevado contenido en vitamina C, que la hace ser considerada una de las frutas con mayor aporte de vitamina C del mundo, incluso investigaciones demuestran que su aporte de vitamina C es de 30 a 50 veces más elevado que la naranja.
Vitamina C
Debido a que el cuerpo no produce esta vitamina, necesita obtenerla de los alimentos que se consumen diariamente. Por ejemplo, podemos encontrarla en las frutas cítricas, las bayas, las papas, los tomates, los pimientos, el brócoli, las espinacas entre otras fuentes. La vitamina C también está disponible como suplementos alimenticios oral, generalmente en forma de tabletas y tabletas masticables.
La mayoría de las personas obtiene suficiente vitamina c con una dieta saludable. La deficiencia de esta vitamina es más probable en personas que:
- Fuman o están expuestas al tabaquismo pasivo
- Tienen ciertas afecciones gastrointestinales o ciertos tipos de cáncer
- Tienen una dieta limitada que no incluye frutas y verduras regularmente
Vtiamina C en la salud cardiovascular
Adicionalmente investigaciones realizadas en el año 2015 sobre los efectos de los suplementos de esta vitamina en la función endotelial en un total de 1129 pacientes y participantes sanos. Este análisis mostró que se produjo una mejora de la función endotelial en aquellos participantes con aterosclerosis, diabetes o insuficiencia cardiaca que recibieron más de 500 miligramos de vitamina C al día, mientras que en las personas sanas no se observó ningún efecto sobre la salud vascular.
De acuerdo con los investigadores, estos resultados respaldan la idea de que la vitamina C podría ser una ayuda nutricional muy útil para la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares.
El endotelio, la capa delgada de células que recubre los vasos sanguíneos, ejerce muchas funciones, entre las que se incluyen mantener la flexibilidad de los vasos sanguíneos y regular la actividad de los glóbulos blancos (neutrófilos) que forman parte integral del sistema inmunitario. Una disfunción del endotelio da lugar a una reducción de la flexibilidad de las arterias, lo que aumenta el riesgo de hipertensión y de inflamación crónica de las arterias y, por tanto, también el riesgo de aterosclerosis.
Fuentes consultadas:
Mezadri, Tatiana & Pachón, María-Soledad & Villaño, Débora & Garcia-Parrilla, María & Troncoso, Ana. (2006). El fruto de la acerola: composición y posibles usos alimenticios. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 56. 101-109.
Recuerda Visitar Nuestros Demás Artículos Diabetes & Colesterol