Los ácidos grasos omega-3 son componentes importantes de las membranas que rodean cada célula en el organismo. Los tres principales ácidos grasos omega-3 son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA es un ácido graso esencial, es decir, que el organismo no lo produce, de manera que usted lo tiene que obtener de los alimentos y de las bebidas que consume.

El ALA es un ácido graso esencial, es decir, que el organismo no lo produce.

El organismo puede convertir un poco de ALA en EPA y luego en DHA, pero solamente en cantidades muy pequeñas. Por lo tanto, la única manera práctica de aumentar las concentraciones de estos ácidos grasos omega-3 en el organismo es obteniendo los EPA y DHA de los alimentos y por medio de  suplementos, si es que los toma.

Las concentraciones de DHA son especialmente altas en la retina (ojo), el cerebro y los espermatozoides. Los omega-3 también proporcionan calorías para dar al organismo energía y tienen muchas funciones en el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmunitario y el sistema endocrino (la red de glándulas productoras de hormonas)

Algunos estudios demuestran que tomar estos suplementos podría aumentar un poco el peso del bebé al nacer y la cantidad de tiempo que el bebé está en el vientre.

¿Cuáles son algunos efectos de los omega-3 en la salud?

  • Enfermedad cardiovascular

Muchos estudios demuestran que consumir pescados de aguas frías y algunos tipos de mariscos, como parte de un patrón alimenticio saludable, le ayudan a mantener el corazón sano y lo protege de muchos problemas cardiacos. Por ejemplo, el obtener más EPA o DHA de los alimentos reduce la concentración de triglicéridos. Los suplementos de omega-3 pueden también ayudar a reducir las concentraciones de triglicéridos, pero no está claro si los suplementos de omega-3 lo protegen de la mayoría de los problemas cardiacos.

  • Salud y desarrollo infantil Durante el embarazo y la lactancia

Consumir de 8 a 12 onzas de pescado por semana podría mejorar la salud de su bebé. Sin embargo, es importante elegir los pescados que tengan alto contenido de EPA y DHA y más bajo contenido de mercurio. Entre estos tenemos el salmón, los arenques, las sardinas y la trucha. No está claro si tomar suplementos que contienen EPA y DHA durante el embarazo o la lactancia afecta la salud o el desarrollo del bebé. Sin embargo, algunos estudios demuestran que tomar estos suplementos podría aumentar un poco el peso del bebé al nacer y la cantidad de tiempo que el bebé está en el vientre, lo que podría ser beneficioso. La leche materna contiene DHA. La mayoría de las fórmulas infantiles en el mercado también contienen DHA.

Redactado por:

Lic. Nutrición Josue Montero Yedra