Una dieta que incluya alimentos variados con calorías y nutrientes adecuados aportará a la mujer todos los nutrientes que necesita. A menos que se identifique una deficiencia mineral o que la madre tenga restricción dietética, los suplementos dietéticos no son necesarios.
Aunque la leche de la madre mantiene su calidad incluso aunque la ingesta de nutrientes no sea óptima, la madre siente los efectos de comer mal, posiblemente afectando a su sistema inmunitario, y se siente cansada y con menos energía. Una ingesta de alimentos nutritiva ayuda a adaptarse a las demandas diarias de cuidar de un nuevo bebé

Macro nutrientes
Proteínas
Se recomienda un consumo adicional de 21 g de proteína por día y esto se puede lograr consumiendo 3 huevos enteros, 6 claras de huevo, 90 g de carne o pollo o 120g de pescado.
Carbohidratos
Los carbohidratos están destinados a proporcionar calorías suficientes en la dieta para un volumen adecuado de leche y para mantener un grado de energía apropiado durante la lactancia.
Grasas
Las cantidades recomendadas de AGPICL omega 6 y omega 3 específicos durante la lactancia; son cruciales para el desarrollo encefálico fetal y del lactante.

Micro nutrientes
Vitamina D
El contenido de vitamina D de la leche está relacionado con la ingesta materna y con las condiciones ambientales. En EE. UU. se ha comunicado problemas en los huesos por deficiencia de de calcio; debido a que la vitamina D interviene en los procesos de fijación de calcio al hueso.
Yodo
Los valores adecuados de yodo en la leche materna son particularmente importantes para el neurodesarrollo apropiado del lactante, y la ingesta requerida es casi el doble de los valores en mujeres no embarazadas.

Cinc
Los requerimientos de cinc son mayores que durante el embarazo. La leche materna aporta la única fuente de cinc a los lactantes con alimentación materna exclusiva, que también sigue siendo una fuente importante de cinc para los niños después de la lactancia si continúan con alimentación al pecho.
Vitamina B12 y madres veganas
Para las madres lactantes que siguen una dieta vegana estricta sin ningún producto de origen animal se recomienda encarecidamente un suplemento de vitamina B12 . La leche de la madre vegana puede ser gravemente deficitaria en vitamina B12 , conduciendo a una deficiencia en el lactante que, si no se trata, puede llevar a un retraso del crecimiento y una lesión permanente del sistema nervioso.

Fuente:
Krause Dietoterapia 14va edición.
Recuerda Visitar Nuestros Demás Artículos Diabetes & Colesterol
Sitios Que Te Recomendamos