fbpx

La fruta es uno de los alimentos que se deben consumir diariamente debido a que es una fuente importante de vitaminas, minerales , carbohidratos y otros elementos importantes para la salud.

La fruta es un alimento de origen vegetal. El fruto es una forma que tienen las plantas para reproducirse haciendo que los animales consuman sus frutos y propaguen su semillas. Por ello dotan a este fruto de un sabor dulce y apetitoso que nos llame más la atención. Pero no siempre este saber es igual, ya que dependiendo de la etapa de maduración sus características físicas y nutrimentales son diferentes.

Fruta verde

Una de las primeras etapas de la fruta es cuando está verde. Al principio de su ciclo, la presenta un estado de escasa maduración. Precisamente esto es lo que hace que no nos resulte apetecible al paladar ni llamativo visualmente. Consumirlas en esta etapa puede llegar a ser indigesta y sentar mal a nuestro organismo por varios motivos.

Fruta madura

La madurez de la fruta es un estado intermedio que está entre su estado verde y demasiado madura. En este estado es optimo consumirla, es dulce, pero no en exceso, sino que resulta agradable a nuestro paladar. En este estado el alimento nos aportará un gran número de nutrientes, como las vitaminas y los minerales. Además, el aporte de azucares es menor que cuando la fruta está muy madura.

Fruta muy madura

En esta etapa la pieza de fruta es más apetecible para ciertas preparaciones porque su sabor se hace más dulce a causa de que la acumulación de fructosa es mayor. Sin embargo, presenta una consistencia más blanda que no es apetecible para todas las personas, además la cascara puede verse afectada y en muchos caso es necesario retirarla por lo que se estaría perdiendo parte de la fibra que contiene y otros nutrientes contenidos en ella.

Es importante mencionar estos cambios, pero también que cada fruto es diferente ya que algunos maduran solamente cuando no son separados de su planta procreadora, y algunos otros tienen la capacidad de madurar aun cuando ya fueron cortados, y pueden madurar aun cuando ya los tenemos en casa.

Recuerda Visitar Nuestros Demás Artículos Diabetes & Colesterol

Sitios Que Te Recomendamos