Todos o nutrientes son importantes durante la vida; sin embargo existen algunos específicos que resultan especialmente indispensables en la infancia. Aunque la velocidad de crecimiento disminuye considerablemente después del primer año de vida, los procesos de desarrollo se mantienen lentos pero constantes. Por lo tanto es necesario mantener un adecuado consumo de dichos nutrientes durante toda esta etapa.
Vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son necesarios para el normal crecimiento y desarrollo. Una ingesta insuficiente puede dar lugar a crecimiento deficiente y a enfermedades.

Hierro
Los niños de edades comprendidas entre 1 y 3 años presentan riesgo de anemia por carencia de hierro que puede afectar el desarrollo. El período de rápido crecimiento de la infancia se caracteriza por un incremento de la hemoglobina y del hierro total.
*Datos indican que los niños sometidos a alimentación prolongada con biberón y los de origen mexicano presentan el más alto riesgo de carencia de hierro

Calcio
En los niños, el calcio es necesario para la mineralización y el mantenimiento adecuados de los huesos en crecimiento. Por lo tanto resulta importante mantener un consumo adecuado de este mineral para el correcto desarrollo en esta etapa.

Cinc
El cinc es esencial para el crecimiento; su carencia da lugar a crecimiento insuficiente, mal apetito, pérdida de agudeza en la percepción de sabores y deficiente curación de las heridas. Dado que las mejores fuentes de cinc son la carne y el marisco, es posible que algunos niños presenten con regularidad bajas ingestas.

Vitamina D
La vitamina D es necesaria para la absorción y el depósito de calcio en los huesos.. Dado que este nutriente se forma también a partir de la exposición de la piel a la luz solar, la cantidad necesaria en las fuentes alimentarias depende de factores tales como la localización geográfica y el tiempo que pasa el individuo al aire libre.
Fuente: Krausse Dietoterapia 14va edición
Recuerda Visitar Nuestros Demás Artículos Diabetes & Colesterol
Sitios Que Te Recomendamos